Desde Paraguay, COPAJU ratificó su “compromiso inquebrantable con los DESCA”
- CAPÍTULO ARGENTINA

- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Luego de dos jornadas de intensa actividad e intercambio de experiencias entre magistradas y magistrados de naciones hermanas, concluyó en la localidad paraguaya de San Ignacio Guazú, a 225 kilómetros de Asunción, el encuentro internacional “Respetar, proteger y garantizar los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales” (DESCA), organizado por los capítulos Paraguay y Argentina del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU).
El evento, celebrado el 17 y 18 de octubre en la Unidad Pedagógica San Ignacio Guazú de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, concluyó con la lectura de la contundente declaración titulada “Compromiso por el respeto, la protección y la garantía de los DESCA”. Lleva las firmas del presidente de COPAJU, el Dr. Roberto Andrés Gallardo; de los doctores Delio Vera Navarro y César Raúl Jiménez, quienes encabezan, respectivamente, los capítulos Paraguay y Argentina del Comité; y de María Esperanza del Puerto Benítez, directora general de la casa de altos estudios que generosamente sirvió de sede.
“Declaramos el compromiso inquebrantable con los DESCA como fundamento de una sociedad verdaderamente democrática y justa”, sostuvieron los firmantes del documento, cuyo texto recoge el legado del Papa Francisco y hace eje en cuatro puntos: la dignidad humana como fundamento constitucional, el estado social de derecho y sus garantías constitucionales, la defensa de los derechos humanos desde la perspectiva de los derechos sociales, la justicia penal y los derechos sociales, y los derechos ambientales y sociales. Al final de este artículo puede descargarse la declaración completa.
Así como la primera jornada del encuentro había incluido, junto a las mesas con expositoras y expositores, una conferencia a cargo del Dr. Gallardo, este segundo día de trabajo concluyó con la conferencia brindada por el profesor emérito Eugenio Raúl Zaffaroni, director del Instituto Fray Bartolomé de las Casas (IFBC).
También intervinieron con disertaciones el Dr. Jiménez, con la ponencia “La violencia infantil y los derechos sociales en la región”; y Manuel Ramírez Candia, ministro de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, quien se ocupó del tema “La administración de justicia bajo la mirada de la doctrina social”.
Al finalizar el congreso, los doctores Jiménez y Vera Navarro destacaron el éxito de un evento que reunió a dos naciones bajo el ideal de justicia con que el Papa Francisco impulsó en su momento la creación de COPAJU.
Descargar Declaración de San Ignacio Guazú


























Comentarios