
COMITÉ PANAMERICANO
DE JUEZAS Y JUECES
POR LOS DERECHOS SOCIALES
Y DOCTRINA FRANCISCANA

Quiénes Somos
El COMITÉ PANAMERICANO DE JUEZAS Y JUECES POR LOS DERECHOS SOCIALES Y DOCTRINA FRANCISCANA se constituyó según Acta Constitutiva dada el 4 de junio de 2019 en la Ciudad del Vaticano, y bajo la inspiración de las palabras de Su Santidad el Papa Francisco, quien la suscribió personalmente.
La denominación COMITÉ PANAMERICANO DE JUEZAS Y JUECES POR LOS DERECHOS SOCIALES Y DOCTRINA FRANCISCANA, incluye a todas/os las juezas y jueces participantes en la Primera Cumbre Panamericana de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana, realizada los días 3 y 4 de junio de 2019 en la Ciudad del Vaticano, y a aquellas/os magistradas/os y funcionarias/os del Ministerio Público y de la Defensa Pública que hubieran participado efectivamente en dicha Cumbre; como también a todas/os las juezas y jueces que deseen adherirse en el futuro, e integrantes del Ministerio Público y de la Defensa Pública según las condiciones del Estatuto.
El COMITÉ estará dirigido actualmente por una JUNTA PROMOTORA, cuyos integrantes fueron designadas/os en el Acta Constitutiva de 4 de junio de 2019, suscripta por el Papa Francisco, y que está conformada por siete miembros de distintos países:
Ana Inés ALGORTA LATORRE
Vicepresidenta del Comité
(Jueza Federal de Porto Alegre, Brasil)
María Julia FIGUEROA VIVAS
(Magistrada de Tribunal Administrativo de Boyacá, Colombia)
Janet Ofelia Lourdes TELLO GILARDI
(Jueza Suprema de la Corte Suprema, Perú)
Daniel URRUTIA LAUBREAUX
(Juez de Garantía de Santiago, Chile)
El COMITÉ funciona en relación directa con la Academia Pontificia de las Ciencias del Vaticano,
de allí la participación de su Canciller Monseñor Marcelo SÁNCHEZ SORONDO,
y tiene su sede por dos años en el país en el que reside el Presidente de la Junta.