top of page

Jornada “Seguir en la senda: a seis meses del fallecimiento del Papa Francisco”

  • Foto del escritor: NOTICIAS
    NOTICIAS
  • 13 oct
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 oct

El Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU) realizará este martes 21 de octubre la jornada internacional "Seguir en la senda: a seis meses del fallecimiento del Papa Francisco".


ree

Se trata de una actividad abierta a todo público y de modalidad virtual, que desde las 16:00 (hora de Argentina) reunirá a autoridades de COPAJU y a expositoras y expositores de sus distintos capítulos nacionales, con el objetivo de recoger el legado de Francisco y ratificar el compromiso asumido en la defensa de los derechos sociales y la dignidad humana.


El presidente del Comité, el Dr. Roberto Andrés Gallardo, brindará la conferencia “Seguir en la senda: a seis meses del fallecimiento del Papa Francisco”, en tanto que la presentación de la jornada estará a cargo del Dr. Gustavo Daniel Moreno, secretario de COPAJU.


La Dra. María Alejandra Villasur García, en representación del Capítulo Argentina, expondrá  acerca de “La mirada de Francisco sobre la exclusión social en las ciudades”.


La Dra. Gabriela Lenz de Lacerda, del Capítulo Brasil, se ocupará del tema “Francisco y la Amazonía”.


Por el Capítulo Chile, el Dr. Raúl Ignacio Valenzuela Rodríguez disertará sobre “Libertad en la tierra”.


La Dra. María Julia Figueredo Vivas, del Capítulo Colombia, reflexionará acerca de “Institucionalidad, derechos y paz global”.


Por el Capítulo Costa Rica (en formación), la expositora será la Dra. Adriana Orucó Chavarría, con la disertación “El legado del Papa Francisco: justicia, fraternidad y misericordia en acción, como postulados de la doctrina que cobijó su nombre”.


El Dr. Martín Rogel Zepeda representará al Capítulo El Salvador, con una exposición dedicada a pensar “El legado del Papa Francisco para El Salvador y los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales”.


El Capítulo Estados Unidos contará como expositoras con la Dra. Joy Cossich Lobrano y la Dra. Agustina Destin Rossi, quienes abordarán “El legado del Papa Francisco: afrontar la trata de personas como un crimen contra la humanidad y poner fin a la globalización de la indiferencia”.


La Dra. Rebeca Xicohténcalt Corona, del Capítulo México, disertará acerca de “La protección de las infancias como eje de justicia social en el pensamiento del Papa Francisco”.


El expositor por el Capítulo Paraguay será el Dr. Delio Antonio Vera Navarro, con palabras dedicadas a “La función del Derecho en la construcción de una sociedad justa".


Por último, por el Capítulo Perú tomará la palabra la Dra. Elvira Álvarez Olazábal, con el tema “Desafíos para el sistema de justicia bajo la Doctrina Franciscana”.


La jornada, la cual no requiere inscripción previa, será transmitida vía Zoom: (ID: 945 6557 9570; código de acceso: 009783).


Descargar programa


Comentarios


COMITÉ PANAMERICANO
DE JUEZAS Y JUECES
POR LOS DERECHOS SOCIALES
Y DOCTRINA FRANCISCANA

  • Facebook
  • X

COPAJU - Asociación Privada de Fieles de carácter internacional, según cánones 298-311 y 321-329, erigida como persona jurídica dentro del ordenamiento canónico, conforme canon 322,1 (Quirógrafo Papal 15.8.2023 publicado en Boletín de la Santa Sede 18.8.2023).

Correo electrónico: copaju@copaju.org

Sede: Avenida Ingeniero Huergo N°1.189

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina - Código postal C1107AOL.

ISO WEB DEF.jpg
bottom of page