COPAJU EEUU celebró su conferencia inaugural
- NOTICIAS
- 31 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 15 horas
Con jornadas de intenso trabajo e intercambio de ideas y experiencias, el Capítulo Estados Unidos del Comité Panamericano por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU) celebró su conferencia inaugural, “El papel crucial de los tribunales como última salvaguardia de la democracia”, en la Universidad de Dayton, Ohio.

La ocasión reunió a juezas y jueces, juristas, responsables políticos e instituciones vinculadas a la materia para explorar la importancia de la independencia judicial, evaluar los desafíos actuales a la integridad judicial e identificar estrategias eficaces para fortalecer los sistemas judiciales independientes que defienden los valores democráticos.
Tras una visita, el 26 de marzo, a los tribunales federales estadounidenses y una reunión con magistrados que lo integran, el 27 y el 28 tuvieron lugar las seis sesiones propuestas por la delegación local del Comité con el objetivo de “(1) destacar el papel esencial de la independencia judicial en la defensa del Estado de Derecho y el mantenimiento de la confianza pública en los sistemas democráticos; (2) examinar las consecuencias de largo alcance de los ataques a la integridad judicial, incluido su impacto en la estabilidad democrática y la confianza pública en el poder judicial; y (3) desarrollar y compartir estrategias y reformas eficaces para reforzar la independencia judicial y garantizar un poder judicial libre de influencias indebidas”.
Junto a las palabras inaugurales de la jueza Linda Murnane, presidenta del Consejo de Administración del Capítulo EE.UU y quien encabezó el equipo que llevó adelante la actividad, en la apertura también brindó un sentido discurso el cardenal Peter Turkson, invitado distinguido y canciller de la Pontificia Academia de Ciencias y de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales. Entre las autoridades presentes estuvo la jueza Tamila Ebrahimi Ipema, vocal de la Junta Directiva de COPAJU y asesora principal del Capítulo.
La Universidad de Dayton, una institución católica que colaboró con esta conferencia, honró al cardenal Turkson con un Doctorado Honoris Causa en Ciencias Humanas, durante una recepción en su honor, el 27 de marzo. El día previo, el cardenal celebró una misa en la iglesia de la Universidad, a la que asistieron las y los conferencistas y muchas personas de la universidad y la comunidad de Dayton.
A lo largo de sesiones meticulosamente diseñadas para abordar los principales retos así como fomentar soluciones, expositoras y expositores manifestaron además su agradecimiento por un espacio donde sentirse contenidos en una visión compartida y mostraron su convencimiento en redoblar esfuerzos en pos de ese ideario.
De esta forma, mediante la puesta en común de conocimientos e iniciativas innovadoras, el Capítulo EE.UU. logró lo que se propuso con su conferencia inaugural: sentar las bases para “fomentar la colaboración y un diálogo que fortalezca los marcos de gobernanza y apoye la integridad democrática, así como capacitar a las y los participantes para promover y aplicar reformas que mejoren la integridad y la resistencia judiciales, reforzando el papel del Poder Judicial como salvaguardia esencial de la democracia”.
Descargar el programa
Comments