top of page
Foto del escritorNOTICIAS

COPAJU cerró 2024 junto a quienes lo acompañaron en la tarea encomendada por Francisco

En su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y con más de 150 invitados, el jueves 19 de diciembre el Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU), y su rama académica, el Instituto Fray Bartolomé de las Casas (IFBC), cerraron 2024 junto a las personas y entidades que los acompañaron durante el año, reforzaron así el compromiso asumido en pos de la defensa de la justicia social y la dignidad de las personas, en la senda de la tarea encomendada por el Papa Francisco.

Además de las palabras inspiradoras y de agradecimiento del presidente de COPAJU, Roberto Andrés Gallardo, y del secretario del Comité y vocal del Capítulo Argentina, Gustavo Daniel Moreno, en la ocasión también brindaron un mensaje de reconocimiento por lo realizado y de motivación para los desafíos del 2025 Alberto Filippi y Eugenio Raúl Zaffaroni, dos de los directores del IFBC, y su secretario académico, Lucas Ciarniello Ibáñez.


Entre otros, estuvieron presentes la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez; la defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, y el defensor adjunto Facundo Hernández; la doctora Alicia Ruiz, vicepresidenta del Tribunal Superior de Justicia de CABA; la secretaria de Administración General y Presupuesto del Poder Judicial de CABA, Genoveva Ferrero; el diputado nacional y secretario general de la CTA, Hugo Yasky; el juez César Raúl Jiménez, coordinador del Capítulo Argentina de COPAJU; y la coordinadora de formación del IFBC, Miranda Cassino.


Enviaron cartas con sus saludos y deseos para el Comité y el Instituto el arzobispo de Mendoza y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Marcelo Colombo; y el padre Carlos Alberto Accaputo, titular de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires. 


Además de compartir un brindis, los asistentes pudieron disfrutar de la música del maestro Cuti Carabajal, quien estuvo acompañado por las guitarras de Nelson Pérez, director del prestigioso grupo de folklore Los Quilla Huasi, y de Rómulo "Lito" Abregú, vocal del Capítulo Argentina del Comité.






コメント


bottom of page